Navegar por los elementos (49 total)

  • Colección: Historia de Mesoamérica

Icono-religiones-II.png
“Historia de las religiones” es un curso muy especial porque la religión es algo que une a toda la humanidad en América, Europa, Asia, África, Australia o cualquier isla perdida.

En nuestro planeta no existe y nunca existió un solo pueblo que no…

Etiquetas:

Icono-religiones-I.png
“Historia de las religiones” es un curso muy especial porque la religión es algo que une a toda la humanidad en América, Europa, Asia, África, Australia o cualquier isla perdida.

En nuestro planeta no existe y nunca existió un solo pueblo que no…

Etiquetas:

epigrafia2.png
Hasta el surgimiento de las primeras civilizaciones en Mesoamérica quedaba muy poco. No más de un milenio.

Ya se cultiva el maíz, calabaza y frijol. Se toma la bebida fermentada de la pulpa del cacao. En las tierras de México y Guatemala, se…

icono-EpigrafíaMaya.png
Hasta el surgimiento de las primeras civilizaciones en Mesoamérica quedaba muy poco. No más de un milenio.

Ya se cultiva el maíz, calabaza y frijol. Se toma la bebida fermentada de la pulpa del cacao. En las tierras de México y Guatemala, se…

metodosciencia.png
En el curso Metodología de la ciencia histórica se describe el tema y el objeto de la ciencia histórica, la meta del conocimiento histórico científico, el estatus científico y social de la ciencia histórica y su estructura disciplinaria.
Igualmente,…

Etiquetas:

africa.png
África es el segundo continente más grande después de Eurasia. Está bordeado por el mar Mediterráneo hacia el Norte, el mar Rojo hacia el noreste, el océano Atlántico hacia el Oeste y el océano Índico hacia el Este y hacia el Sur. También se le llama…

Etiquetas:

cienciahistorica.png
El curso “Historia de la ciencia histórica” pretende dar una imagen de la evolución del conocimiento histórico y su formación como disciplina científica. El curso presenta una revisión detallada de diferentes formas de conocimiento y percepción del…

Etiquetas:

Sociologia.png
La sociología apareció en el siglo XIX y se transformó en una ciencia más solicitada en el siglo XX, dando la ilusión de que, gracias a este conocimiento, se resolverían problemas sociales que se volvían cada vez más complicados. El objetivo…

cercanooriente.png
El Cercano Oriente (llamado también Próximo Oriente) es una región de Asia occidental. El término fue utilizado por los europeos para definir la región más próxima del Oriente.

Durante toda su historia el Cercano Oriente ha sido un centro…

Etiquetas:

icono_europa.png
La civilización europea juega un papel único en la historia de la humanidad. No hay ninguna otra civilización en la historia que tenga influencia tan grande, que haya cambiado el orden mundial y, finalmente, haya unido a todos los pueblos del mundo…

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2