Informe Final Temporada abril-mayo 2014
Title
Informe Final Temporada abril-mayo 2014
Subject
Historia de Mesoamérica
Description
Desde que el científico ruso Yuri Valentinovich Knórosov descifró la escritura jeroglífica maya para el año 1952, la epigrafía ha avanzado rápidamente hasta convertirse hoy en día en una especialización que ha tenido aportes de investigadores en todo el mundo. Gracias a los aportes de Yuri Knórozov, se conoce que se trata de un sistema de escritura mixto LOGOSILÁBICO en el que se pueden distinguir básicamente dos tipos de signos: LOGOGRAMAS, que representan una palabra entera, tienen valor fonético y semántico (i.e. lectura y sentido), y SILABOGRAMAS, combinación de consonante-vocal que representan un signo con solo valor fonético (i.e. solo lectura).
A partir de ello, varios son los proyectos de registro de inscripciones jeroglíficas que se han emprendido, siendo el más importante el del año de 1966 por un grupo de investigadores, entre ellos; Dra. Tatiana Proskouriakova, Dr. Ignacio Bernal, Dr. Michael D. Coe, Dr. Gordon F. Ekholm, Dr. Luis Luján Muñoz, Dr. Floyd Lounsbury y el Dr. Gordon R. Willey, quienes empezaron a planear el proyecto del corpus de Inscripciones Jeroglíficas Mayas.
A partir de ello, varios son los proyectos de registro de inscripciones jeroglíficas que se han emprendido, siendo el más importante el del año de 1966 por un grupo de investigadores, entre ellos; Dra. Tatiana Proskouriakova, Dr. Ignacio Bernal, Dr. Michael D. Coe, Dr. Gordon F. Ekholm, Dr. Luis Luján Muñoz, Dr. Floyd Lounsbury y el Dr. Gordon R. Willey, quienes empezaron a planear el proyecto del corpus de Inscripciones Jeroglíficas Mayas.
Date
marzo 2015
Publisher
CEMYK
Source
Collection
Citation
“Informe Final Temporada abril-mayo 2014,” Biblioteca de Universidad Olga y Manuel Ayau Cordón - UOMAC, accessed October 18, 2025, http://uomac.net/biblioteca/items/show/151.