El curso de Ecología fomentará la empatía de los estudiantes hacia la naturaleza y el ambiente bajo los conceptos de respeto a la vida en todas sus manifestaciones y el respeto al equilibrio ecológico. Parte del principio de la interrelación entre…
El curso de Desarrollo Sostenible fomentará, en los estudiantes, la comprensión de los procesos naturales que ocurren en la biósfera, considerando que el desarrollo humano debe lograrse bajo los conceptos de respeto a la vida en todas sus…
Quizás usted ha escuchado, leído o notado que los eventos meteorológicos y climáticos extremos (como huracanes, sequías y tormentas) han aumentado recientemente, y que esto ha tenido consecuencias económicas, sociales, culturales y ambientales a…
Este Informe Provisional de 2011 del Panel Interna-
cional No Gubernamental sobre Cambio Climático (en
adelante NIPCC–IR 2011) presenta una visión general
de la investigación sobre el cambio climático que ha
aparecido desde la publicación de…
El agua es un recurso natural y la principal fuente de desarrollo de la vida humana. El agua es fuente de vida, y sin ella no habría seres vivientes en la Tierra. De esto parte el interés de proteger el recurso hídrico y conservarlo.
Edafología es la ciencia que estudia el manejo y conservación de los suelos, su composición, estructura y su relación con los seres vivos. Es uno de los recursos naturales que permite a los humanos la producción primaria.
En el Siglo XX el ser humano adquirió un conocimiento profundo del ambiente y del desarrollo de la sociedad relacionado con él. El ambiente se volvió objeto de una nueva ciencia, la ecología, que estudia la naturaleza como el hogar de la…
Los bosques proveen bienes como alimento, energía, madera, leña y medicina, y protegen y conservan biodiversidad y el suelo; regulan ciclos naturales, como el del agua, y previenen y reducen desastres.
Los seres vivos están constituidos por moléculas inorgánicas (como el agua) y moléculas orgánicas, las cuales son fundamentales para la vida y su desarrollo.
Las biomoléculas son compuestos químicos constituidos principalmente por átomos de…
La Química es la rama de la ciencia que estudia las características y composición de toda la materia y de los cambios que pueda sufrir. Cuando se produce un cambio químico las sustancias que se producen son muy distintas a los materiales iniciales…