En 1957, el Profesor R. Gordon Wasson, un micólogo aficionado mundialmente conocido, propuso la división de personas en dos clases, para lo cual él acuñó los términos: micófilos, aquellos que aman y conocen sus hongos íntimamente; y micofóbos,…
El contenido del presente libro es muy importante para la formación integral del estudiante de la carrera de Ciencias para la Sostenibilidad Ambiental, ya que los hongos forman parte importante del ambiente y su relación con el ser humano es a todo…
El presente curso se centra en el desglose del Evangelio de Mateo. Dada la importancia de este libro del Nuevo Testamento en la formación de la doctrina cristiana, el Evangelio de Mateo se divide en dos cursos.
Confiando en Dios, poseedores de soberano poder; deseosos de disfrutar de una mayor y continua prosperidad; convencidos de que ella es posible en un Estado justo, que, cree- mos, es aquel que procura el bien…
La ingeniería ambiental es una de las disciplinas más populares, complejas y de rápido crecimiento en la ingeniería. El ámbito del medio ambiente incluye cuestiones de salud pública, estética e impacto de las actividades de desarrollo, legislación de…
“Historia de las religiones” es un curso muy especial porque la religión es algo que une a toda la humanidad en América, Europa, Asia, África, Australia o cualquier isla perdida.
En nuestro planeta no existe y nunca existió un solo pueblo que no…
“Historia de las religiones” es un curso muy especial porque la religión es algo que une a toda la humanidad en América, Europa, Asia, África, Australia o cualquier isla perdida.
En nuestro planeta no existe y nunca existió un solo pueblo que no…
Este curso tiene una concepción clara del proyecto educativo como un instrumento de carácter pedagógico, elaborado por la comunidad educativa, que enumera y define los rasgos de identidad de un centro, formula los objetivos que se han de conseguir y…
El pasado vive en el presente. Esta afirmación es válida en la historia pedagógica. Desde siglos antiguos nos llegó la sabiduría de la pedagogía popular a través de epopeyas, leyendas, cuentos, canciones, refranes y proverbios.