El proceso educativo de UOMAC tiene dos motivaciones:
• La motivación que el estudiante tiene de alcanzar su meta de ser un profesional.
• La motivación de la efectividad de esta forma de educación en línea o informática.
Para esto, UOMAC ofrece al estudiante:
• Un sistema informático, en línea, abierto y a distancia.
• Libros de texto electrónicos (eLibros)
• Administradores del sistema (Decanos y Directores), para hacer este aprendizaje efectivo, con una calidad académica satisfactoria y extraordinaria.
Al inscribirse en la Universidad, inicia sus estudios según el orden de los Módulos. Los dos primeros son de propedéutica y formación general, gratuitos pero obligatorios.
El alumno deberá seguir los siguientes pasos:
• Estudiar atentamente los libros de texto electrónicos (eLibros) del Módulo en orden.
• Abrir los enlaces o links proporcionados que amplían la información.
• Realizar las comprobaciones de lectura.
• Hacer el ejercicio formal escrito del curso (EFE) en su “perfil”.
• Al recibir la aprobación ✅ en su perfil, continúa con el siguiente curso.
• Elaborar el ejercicio final escrito de Módulo (EFEM)✅.
• Se inscribe en el siguiente Módulo y repite el proceso.
Al completar y aprobar los dos primeros Módulos se inscribe en la Facultad de su elección, debe hacer el pago correspondiente (ver COSTOS) e iniciar el siguiente proceso en cada Módulo.
• Estudiar atentamente los libros de texto electrónicos (eLibros) del Módulo, en orden.
• Abrir los enlaces o links proporcionados que amplían la información.
• Realizar las comprobaciones de lectura.
• Hacer el ejercicio formal escrito del curso (EFE) en su “perfil”.
• Realizar la evaluación corta de aprendizaje del curso (ECA) que se aprueba con un mínimo de 80 puntos.
• Al recibir la aprobación ✅ en su perfil, continúa con el siguiente curso.
• Al completar todos los cursos del Módulo o Diplomado, debe elaborar el ejercicio final escrito (EFEM)✅ que será revisado por el Decano o Director de la Facultad.
• Realizar la evaluación parcial de aprendizaje del Módulo (EPA) cuya calificación mínima requerida por UOMAC es de 80 puntos. ✅
Para continuar con el siguiente módulo, debe hacer el pago correspondiente (ver COSTOS) y enviar boleta de pago a CONTABILIDAD (contablidad@uomac.net) o solicitar beca de exoneración de pago, mediante una carta de solicitud a SECRETARÍA (secretario@uomac.net), explicando por qué necesita la exoneración y así iniciar en el siguiente Módulo o Diplomado, repitiendo el proceso anterior.
Los ensayos que realiza al finalizar cada curso (EFE) y cada Módulo (EFEM) tratarán sobre el contenido del curso o cursos aprobados.
Es un ejercicio académico de comprensión del contenido de los eLibros. Debe expresar con sus propias palabras lo aprendido en el curso. Estos escritos formarán parte de su Tesina de graduación. Serán corregidos por el Decano o Director (si es necesario, devueltos al estudiante con correcciones) y aprobados ✅ en la página virtual de cada estudiante.
El Ejercicio Formal Escrito del curso: EFE no debe exceder de cuatro párrafos y tiene que incluir:
• La importancia que el estudiante da a este curso.
• Lo que más le ha impactado.
• Lo que le ha aportado a su vida laboral.
• Lo que le ha aportado a su vida personal.
El Ejercicio Final Escrito del Módulo: EFEM tiene que tener un máximo de tres páginas tamaño carta. Este escrito versará sobre:
• La relación que encuentra entre los cursos de dicho Módulo.
• La importancia que tienen para su trabajo.
• Lo que aprendió para su vida personal.
• Cómo lo que aprendió se aplica a la especialidad de su Carrera Universitaria
Los cursos -eLibros- se abren automáticamente cuando el estudiante termina cada curso y ha recibido la aprobación ✅ del EFE en “miVirtual”.
El estudiante recibirá un Diploma electrónico con el nombre del estudiante, el nombre del Módulo aprobado, la fecha y la nota obtenida.
El estudiante debe reportar, por las diferentes vías de comunicación, cualquier inconveniente que presente la plataforma o el curso, para mejorar UOMAC.
1. Al tener aprobado en “miVirtual” el EFEM y el EPA.
2. Haber enviado su comprobante de pago a Contabilidad de UOMAC, o contar con su carta aprobada solicitando BECA; en su perfil aparecerá: ✅ o 🅱️ para continuar.
Para obtener el grado de Licenciatura, el estudiante debe haber hecho todo lo anterior y elaborar su Tesis o Tesina de Grado, la cual tiene un valor en créditos académicos según cada Licenciatura.
El ejercicio final para obtener un Diploma de Experto a nivel de Licenciatura deberá ser realizado según el reglamento de UOMAC. En consecuencia, el estudiante que hace Tesina recibirá un diploma de UOMAC de sus estudios a nivel de licenciatura: Diploma de Experto en (Carrera) a nivel de Licenciatura.
Al aprobar los módulos de la carrera, el estudiante podrá realizar la TESIS/TESINA.
Procedimiento:
Antes de iniciar con el trabajo de tesina, deben entregar a Secretaría de UOMAC los EFEM de cada módulo en un solo documento.
La tesina versará sobre la comprensión del contenido de la carrera y la aplicación a su entorno, sugiriendo un proyecto personal en el que se aplique lo aprendido.
1. El alumno deberá elegir un método de tesina o escribir a la Secretaría de UOMAC para orientarlo y darle opciones.
2. Tendrá que inscribirse para la Tesina y contactará a la Secretaría para coordinar esta etapa y asignarle un mentor o asesor.
3. Solicitar aprobación del mentor para el método elegido.
4. Presentar al mentor o asesor su propuesta de tema de tesina y el anteproyecto.
5. A partir del momento de aprobación del tema y anteproyecto de la tesina, empieza a correr el tiempo para culminarla y deberá hacer el pago mensual (ver costos), enviando su comprobante de pago mensual a Contabilidad y Secretaría.
6. Estar en constante comunicación con el mentor, quien lo orientará en este proceso de elaboración de la tesina.
7. El estudiante deberá presentar el trabajo final de tesis al mentor atendiendo las correcciones solicitadas para que sea aprobada su tesina.
8. El Mentor presentará la TESINA aprobada por su persona a la Secretaría para aprobación final del Consejo Académico, el cual deberá dar su decisión en un máximo de 10 días hábiles.
9. El alumno debe realizar los pagos correspondientes de Graduación por costos administrativos y Diploma (ver costos).
10. La fecha para la PRESENTACIÓN o DEFENSA de la Tesina a una TERNA la decidirá el Mentor con el Secretario y el estudiante, pues son quienes coordinan el evento académico, en un tiempo no mayor a 15 días después de aprobada la TESINA por el Consejo Académico.
De esta forma, el estudiante demostrará que tiene la comprensión y las habilidades para organizar y expresar sus conocimientos de manera correcta, coherente y útil.
Una vez defendida la tesina, se gradúa al estudiante y recibe el Diploma correspondiente.
El estudiante que no desee hacer una Tesina sino solamente terminar el estudio de los Módulos de la Carrera, podrá manifestarlo por escrito al Secretario de la UOMAC. En consecuencia recibirá el Diploma de UOMAC - DEA de culminación estudios universitarios: Diploma de Culminación Estudios Avanzados Universitarios.
Las BECAS o exoneración de pago, se concederán por Módulo/Diplomado. El estudiante la solicitará por escrito a SECRETARÍA (secretario@uomac.net), explicando porqué necesita la exoneración y recibirá un 🅱️ en “miVirtual” en su perfil para continuar estudiando con Beca.
Si el estudiante completa y aprueba un Módulo en 4 meses, se le adjudica la beca para el siguiente Módulo y recibe un sello 🅱️ en su perfil.
El teléfono ☎️ queda siempre accesible para los contactos por WhatsApp o llamadas para resolver preguntas.
Las preguntas de los estudiantes deben ir enriqueciendo las “preguntas frecuentes”.
¡Bienvenido al Programa de “Aequivalentia” Académica de UOMAC!
La "Universidad" Olga y Manuel Ayau Cordón - UOMAC - le ofrece este programa con el objetivo de que personas como usted que han hecho el gran esfuerzo académico, pero no han podido graduarse, logren terminar la Carrera y obtener su Título.
PROCESO PREVIO:
1. Inscribirse en UOMAC en el programa de AEQUIVALENTIAS. La inscripción es gratuita.
2. Aprobar los dos primeros Módulos (gratuitos), que le brindarán las herramientas necesarias para estudiar en el sistema de estudios en Línea, Abierto y a Distancia (ELAD) de UOMAC.
3. Mientras completa estos primeros Módulos, reúna los requisitos descritos abajo para el Programa de “Aequivalentia” Académica.
RUTA:
Después de aprobados los cursos de los módulos de propedéutica y formación general, siga esta ruta:
1. Elija la Facultad en la que quiere inscribirse y realice el pago correspondiente. Debe enviar el comprobante de pago a Contabilidad (dirección de correo electrónico).
2. Presente al DECANO de la FACULTAD que haya elegido las certificaciones de los cursos aprobados con el número de créditos obtenidos.
3. Por cada curso que solicite equivalencia, se debe someter a un examen de suficiencia; a este examen se le llama ECA (Evaluación Corta de Aprendizaje) del curso equivalente. No dudamos que pueda resolverlo fácilmente. Si no lo logra con el primer intento, puede solicitar, sin costo, tres veces. Se aprueba con un mínimo de 80 puntos.
4. El Decano le indicará los cursos que debe llevar con base en la cantidad de créditos que usted ya tiene aprobados.
5. Debe completar los créditos académicos que exige la Licenciatura en UOMAC. El Decano lo guiará en esto.
6. Si usted ha cerrado pensum y tiene la cantidad de créditos académicos que UOMAC requiere para una Licenciatura, deberá:
• Aprobar los cursos de los dos primeros Módulos de propedéutica y formación general.
• Presentar al Decano su pensum cerrado con la información de los créditos alcanzados.
• Comenzar a elaborar su tesina.
7. Si usted tiene avanzado el proceso de elaboración de su tesina, debe proceder como lo indican los incisos del 1 al 5 y presentar su tesina en proceso al Decano para las consideraciones respectivas y su culminación.
En consuno con el Decano decidirán si se puede continuar, modificar o iniciar una nueva.
8. Si usted ya terminó todos los requisitos para culminar la carrera, pero no logró graduarse, solicite una reunión con el Decano quien presentará su caso al Consejo Académico, para encontrar una solución para culminar su proceso.
9. Completado el proceso, solicite su Título y su Graduación al Secretario de la Universidad.
¡Felicitaciones!